05 Sep LEY DE SEGUNDA OPORTUNIDAD. REESTRUCTURAR DEUDAS. EMPEZAR DE CERO
Estoy casado, tengo dos hijos y una casa, bueno, tenía una casa. También tengo una enorme deuda que va aumentando día a día y no tengo posibilidad de afrontarla porque tengo una parte de mi nomina embargada, además de llamadas constantes de bancos y entidades de recobro.
En 2006 y después de haber trabajado por cuenta ajena varios años, pensé que era el momento de establecerme por mi cuenta y emprender. Había trabajado muchos años en una empresa constructora, conocía bien el sector, tenía potenciales clientes y sabía quienes eran los mejores proveedores.
Quería empezar poco a poco, darme de alta como autónomo y contratar trabajadores que me ayudaran sólo cuando tuviera una obra o proyecto, no podría salir nada mal, los gastos los iba a tener controlados. Tendré gastos sólo si tengo trabajo por lo que tendría ingresos y podría hacer frente a ellos.
Empecé a trabajar y al principio iba todo bien, trabajaba y cobraba , pagaba mis gastos y seguía. Iba creciendo, hacía obras mayores lo que significaba más ingresos pero también más gastos en nóminas, seguros sociales, compra de maquinaria, oficina. Mientras fuera cobrando, no habría problema. Pero llegó la crisis, dejaron de pagarme y empecé a acumular deudas, debía nóminas, debía a la seguridad social, a Hacienda, los créditos que había pedido para la compra de maquinaría, cada vez me endeudaba más al pedir más créditos para pagar los primeros…
Ahora, después de muchos años y de haber perdido mi vivienda, tengo una deuda de más de 90.000 euros que no puedo pagar y no puedo volver a empezar porque esa deuda me lo impide.
Si trabajo por cuenta ajena, embargan una parte de mi nómina, y si trabajo por cuenta propia no puedo acceder a muchos trabajos al no estar al corriente con la administración ni puedo acceder a ayudas para volver a emprender.
Este relato ficticio, es mucho más real y habitual de lo que pensamos.
Existe una forma para volver a empezar, lo que llaman Ley de segunda Oportunidad–
Que es la Ley de Segunda Oportunidad.
Es un mecanismo para reestructurar las deudas de una persona física o autónomo, para llegar a un equilibrio entre deudor y acreedores. No está pensada para eliminar las deudas, si no para reestructurarlas, aunque en algunos casos se pueda llegar a la exoneración de las mismas. Está pensado para que el deudor pueda volver a comenzar a emprender y dejar atrás en muchos casos la economía sumergida , sin arrastrar continuamente la losa de deudas que, de otro modo, nunca podría llegar a satisfacer.
Quien puede acogerse
Toda persona física o autónomo con deudas que no puede asumir con bancos, otros acreedores, administraciones públicas, y además cumpla unos requisitos.
Requisitos para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad
* No haber sido condenado por delitos económicos o sociales, ni ser objeto de un concurso culpable
* Actuar de buena fe, por ejemplo haber intentado una solución extrajudicial, no haber frustrado posibilidades de pago
* No haber acudido a la exoneración de pagos en los 10 años últimos
* Haber satisfecho los créditos contra la masa.
* Deuda inferior a 5 millones de euros
Como funciona la ley de segunda oportunidad
Primero debes liquidar tu patrimonio e intentar llegar a un acuerdo extrajudicial de pagos, si tienes una propiedad y te quieres acoger a este proceso, obviamente primera tendrás que liquidar esa propiedad y con ese dinero intentar pagar tus deudas, incluso aplicar quitas y presentar un plan de pagos realista.
Si ese acuerdo de pagos es rechazado, lo que ocurre en muchas ocasiones , ya que la realidad es que en situación de insolvencia hace que no sea posible hacerse cargo de las deudas, podemos abrir proceso para intentar la exoneración de esas deudas.
Si te encuentras en alguna de estas situaciones:
* Deudas con hacienda y seguridad social
* Prestamos hipotecarios impagados
* Créditos impagados
* Tarjetas impagadas, revolving
* Créditos rápidos…
Y cumples los requisitos anteriores, contacta con nosotros , seguro que te aconsejaremos y quizá podamos ayudarte a empezar de cero.
Sin comentarios